jueves, 11 de agosto de 2016

Jodido por contestar un mail a Rafael Correa

Jodido por contestar un mail a Rafael Correa


Rafael Correa escribe una carta a miles de militares y uno de ellos le responde. Le dice que no está de acuerdo ni con el contenido de la carta ni con el hecho de que se la haya enviado. Resultado: un proceso disciplinario cuyo objetivo es separar al militar de las FFAA. A Correa no se le responde. A Correa se le escucha y punto.
Este es el caso del capitán de corbeta Edwin Luis Ortega Sevilla que el 13 de mayo del 2016 recibió en su correo electrónico, al igual que miles de sus colegas, una carta del presidente Correa en la cual justificaba su posición sobre el proyecto de reformas a la seguridad social militar. Como Ortega no estuvo de acuerdo ni con el contenido de la carta ni con lo que Correa está haciendo con los militares, pulsó el botoncito de reply y le contestó. Le hizo saber que no estaba de acuerdo con lo que decía, le pidió que no afecte a las FFAA mintiendo en las sabatinas y, además, le expresó claramente la antipatía que siente por él.
Un acto como ése, en el esquema correísta, no se entiende y, peor aún, se perdona. Precisamente por eso se espera que hoy inicie un proceso disciplinario pedido por el Ministerio de Defensa y por la Comandancia de la Armada que acabará, según amplios sectores castrenses, con la separación del capitán de las FFAA. Militares en servicio activo que estuvieron en contacto con 4Pelagatos sostienen que Ortega es visto dentro del Gobierno como un caso especial en las FFAA por tener un liderazgo marcado entre sus compañeros y por ser un declarado crítico de la forma en que el Ministerio de Defensa ha estado manejando el tema de las reformas a la seguridad social militar. Un audio suyo en el que le rendía informes a su superior transmitiéndo su desacuerdo con el proyecto ya circuló en redes sociales y su contenido fue publicado en el diario de gobierno El Telégrafo.
El Consejo de Disciplina se hará por pedido del vicealmirante Fernando Noboa Rodas, comandante general de la Armada y personaje cercano al presidente Correa, como él mismo lo manifestó en su última sabatina. Además por recomendación de la oficina jurídica del Ministerio de Defensa.
¿Cuál es la acusación contra Ortega? Que “a través de su correo electrónico habría realizado un acto de manifiesta indisciplina contra un superior como lo es el Presidente de la República”. Además, el Ministerio de Defensa, a través de su oficina jurídica, pide al Comité disciplinario que a la sanción que se imponga a Ortega se le aplique dos agravantes: “la jerarquía del ofendido, que en este caso es la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas; y la vigencia de un estado de excepción” declarado a raíz del sismo del 16 de abril.
Clic aquí para ver Sanción Disciplinaria solicitada: 
La defensa de Ortega sostiene que el procedimiento que se está siguiendo no es el legal y que se está afectando el debido proceso. Así como los derechos de petición, de expresión y de réplica ya que lo que ortega hizo fue un acto privado, no a través de redes sociales: “Los correos utilizados son del señor Presidente de la República y del señor CPCB-IM Ortega Edwin, es decir son los dos únicos actores intervinientes”.
¿Pero qué dijo Ortega a Correa que tanto lo ha molestado? En su respuesta, Ortega comienza diciendo que su carta le producido gran sorpresa “porque es la primera vez que alguien de su investidura envía un mensaje masivo. Digo esto porque mis líderes siempre se han referido de manera personal a cada uno de nosotros, signo de respeto y consideración, sea una felicitación, llamada de atención u orden”.
Más adelante, Ortega responde al agradecimiento que Correa enviaba a los militares por su trabajo en la zona afectada por el sismo afirmando que ese trabajo lo hicieron no por un favor sino por una misión que tienen con el país. Cuando Correa en su misiva afirma que él y su gobierno decidieron “recuperar la Patria para todos”, Ortega le responde así: “¿Recuperar de qué, disculpe? ¿Había algún enemigo apoderado de nuestra nación?”.
Luego de argumentar las razones por las que no está de acuerdo con las reformas a la seguridad social, Ortega hace un listado de las cosas que Correa ha hecho y que, según él, han afectado a las FFAA. Entre ellas está la forma en que ha hablado de la vida militar en las sabatinas, el retiro de edecanes, el desgaste mediático de la imagen de los milites y la entrega de colegios militares al Ministerio de Educación, entre otros.
Y cierra su contestación con un mensaje más personal que seguramente es lo que más molestó a Correa. “De acuerdo Presidente, no compañero Presidente porque usted es el Jefe de Estado y no es mi compañero, no estoy a su nivel… Su investidura merece respeto y tiene mi respeto formal, pues el respeto moral está en entredicho. Discúlpeme pero eso es lo que siento. En mí no ha influido nadie, la única influencia que he tenido son estos diez años de su Mandato que se resumen en un atentado flagrante a nuestros principios y valores militares. Le ruego, pare de desinstitucionalizarnos, pare de agredir a nuestros Comandantes, respete nuestras tradiciones. Y por favor… Pare de mentirnos que el país necesita la verdad y que se sancione tanta impunidad y corrupción”.
El caso de Ortega no es único. Se espera que otros cinco oficiales sean procesados, igualmente, por haber expresado su opinión en redes sociales sobre la posición del Gobierno frente a la seguridad social. Se trata de los oficiales David Ruales, José Peñafiel, Daniel Realpe, Juan Barrionuevo y Juan Torres.
El mensaje es claro: si no están de acuerdo, tráguense sus palabras.